Categorías
Sin categoría

¿Cómo se manifiesta la violencia económica?

La violencia económica es una problemática social que necesita ser atendida urgentemente. Se manifiesta a través de diversos mecanismos de control, como:

  • Privación de recursos económicos necesarios para la subsistencia de la mujer y su familia.
  • Exclusión de la víctima de las decisiones económicas del hogar, incluso si tiene ingresos propios.
  • Supervisión exhaustiva y exigencia de reportar todos los gastos personales de la mujer, aun si ésta cuenta con bienes. 
  • Amenaza de retirarle todos los recursos.
  • Limitación del crecimiento profesional o laboral.
  • Remuneración menor, en comparación a los hombres, por el mismo trabajo.
  • Retención, robo, o restricción del uso de los recursos económicos pertenecientes a la afectada.
  • Restricción de la mujer en el uso y disposición de los bienes compartidos en el matrimonio o convivencia.
  • Negación del pago de pensión alimenticia.

Las consecuencias de estas acciones para las víctimas van desde disminución de la autoestima hasta la pérdida total de su autonomía, lo que las coloca en situaciones de vulnerabilidad frente a otros tipos de violencia, como la física o la sexual.

Caracterizados por ser una empresa con un alto sentido de la responsabilidad social, Productos Abadi pone el ejemplo al implementar acciones pertinentes entre su plantilla de colaboradores, como selección, remuneración y oportunidades de crecimiento igualitarias.

Categorías
Sin categoría

Razones por las que la IA es clave para las empresas en la consecución de los ODS

Son tres las funcionalidades principales de la IA que destacan por su impacto en los ODS:

  1. Minería de datos. Analiza grandes volúmenes de información para identificar patrones y áreas de mejora.
  1. Navegador de percepciones. Ayuda a comprender problemas complejos y a tomar decisiones informadas.
  1. Amplificador de conocimientos. Permite escalar soluciones y difundirlas rápidamente en toda la organización.

Al combinar estas capacidades con una estrategia empresarial sostenible, las empresas pueden contribuir significativamente a los ODS, generando impacto positivo tanto en sus operaciones como en la sociedad.

Productos Abadi, una empresa con un alto sentido de la responsabilidad social, hacen su parte al implementar políticas apegadas a los ODS, como su Sistema de Gestión Ambiental, avalado por la ISO 14001.

Categorías
Sin categoría

¿Cuál es el impacto ambiental de la industria cárnica?

El impacto ambiental de la producción cárnica es profundo, pues requiere grandes cantidades de los principales recursos naturales o, bien, los contamina:

  1. Agua. La industria ganadera es una de las mayores consumidoras de agua dulce a nivel mundial. Se requieren en promedio 15.700 litros de agua para producir un solo kilogramo de carne bovina, de acuerdo con la FAO.
  1. Aire. La fermentación entérica en los animales produce metano (CH4), un gas con un potencial de calentamiento 25 veces mayor que el dióxido de carbono.
  1. Suelo. La ganadería extensiva y el cultivo intensivo de forrajes degradan los suelos, causando erosión, pérdida de nutrientes y compactación. Además, la expansión de tierras para pastoreo y cultivos forrajeros contribuye a la deforestación.

Ante esto, es evidente que se requieren de soluciones firmes y urgentes. Reducir su impacto ambiental es un desafío global que requiere esfuerzos coordinados entre productores, empresas —sobre todo del sector de los alimentos, como Productos Abadi— gobiernos, consumidores y organismos internacionales.

Categorías
Sin categoría

¿Qué factores de riesgo psicosocial existen?

Los factores de riesgo psicosocial se manifiestan en diversas formas dentro de los entornos laborales. Entre los estresores más comunes destacan:

  • Carga excesiva de trabajo. Exigencias laborales que superan la capacidad del empleado.
  • Violencia laboral. Conflictos interpersonales, acoso (psicológico o sexual) y conductas inapropiadas que afectan la dignidad.
  • Largas jornadas y rotaciones. Horarios extensos que dificultan el equilibrio personal.
  • Falta de control. Imposibilidad de tomar decisiones o influir en las tareas asignadas.
  • Interferencia trabajo-familia. Desbalance entre las responsabilidades laborales y personales.
  • Falta de claridad en funciones. Roles y expectativas ambiguos.
  • Precariedad laboral. Contratos inestables o condiciones inseguras.
  • Comunicación ineficaz. Falta de canales claros para transmitir información.

Identificar y gestionar estos riesgos es responsabilidad de las empresas. Al implementar medidas preventivas y promover un entorno organizacional saludable, se mejora tanto la salud de los colaboradores como el desempeño empresarial.

Con esto en consideración, Productos Abadi implementa medidas que le valieron la distinción ISO 45001, que establece y regula buenas prácticas para la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Categorías
Sin categoría

¿Qué factores ocasionan la pérdida y el desperdicio de alimentos?

La pérdida y el desperdicio de alimentos es una problemática que impacta en diversos ámbitos, incluyendo el social, económico y ambiental. Algunos de los factores que la ocasionan son:

  1. Tecnología inadecuada. Infraestructura deficiente, como carreteras en mal estado o falta de almacenamiento en frío, y equipos agrícolas obsoletos.
  1. Envasado subóptimo. Empaques inadecuados aceleran el deterioro de alimentos, especialmente los perecederos.
  1. Gestión deficiente. Falta de habilidades en la preparación de alimentos, prácticas comerciales, como rechazar productos imperfectos, y una planificación ineficaz ante la demanda agravan el problema.
  1. Comportamiento del consumidor. En los hogares, la falta de educación sobre almacenamiento, uso y vida útil de alimentos provoca que sean desechados prematuramente.

Abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos requiere una acción conjunta que abarque desde cambios en los hábitos del consumidor hasta políticas públicas e innovación tecnológica.

Abadi Distribución de Alimentos, empresa líder dentro del sector alimentario de México, reconoce que reducir este problema no solo mejorará la seguridad alimentaria global, sino que también contribuirá significativamente a mitigar el cambio climático y generar ahorros económicos a escala mundial.

Categorías
Sin categoría

5 alimentos que contribuyen a reducir el estrés

De acuerdo con información de la organización en pro de los adultos mayores, AARP, los alimentos que se enlistan a continuación contribuyen a generar calma, reducir la tensión, aumentar la producción de neurotransmisores de la felicidad y placer, y disminuir los niveles de hormonas del estrés:

  1. Espinaca. Por ser una gran fuente de magnesio, vitamina C y ácido fólico, mantiene estable la presión arterial y disminuye el cortisol.
  1. Naranja. Al contar con cantidades importantes de vitamina C, auxilia en la producción de dopamina, a la vez que disminuye el cortisol.
  1. Arándanos y té verde. Antioxidantes por naturaleza, ayudan a combatir los radicales libres y  mantienen la glucosa estable.
  1. Pescados grasos. Fomentan una mayor producción de serotonina, gracias a su contenido de omega 3 y vitamina B.
  1. Aguacate. Gracias a su contenido de vitaminas del complejo B, el aguacate promueve la producción de sustancias químicas cerebrales que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Además, contiene luteína, que ayuda a combatir la ansiedad.

Las empresas del sector alimentario juegan un papel sustancial en la producción de insumos y comidas que beneficien al organismo en todos los aspectos.

Productos Abadi, una empresa con un fuerte sentido de la responsabilidad social, ofrece servicios de alimentarios que contemplan los requerimientos particulares de sus comensales finales, caracterizados por su calidad e higiene.

Categorías
Sin categoría

¿A qué retos se enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito laboral?

La inactividad de las personas con discapacidad en el ámbito laboral es una problemática compleja integrada por diversas situaciones complicadas y limitantes para ellas y ellos. La Fundación Adecco señala algunas de ellas:

  • Falta de oportunidades laborales.
  • Obstáculos durante la búsqueda de empleo, como procesos de selección poco accesibles.
  • Prejuicios y estereotipos obsoletos que minimizan las capacidades de las personas con discapacidad.
  • Actitudes de rechazo, a menudo inconscientes, por el desconocimiento y temor que proviene de la falta de interacción con profesionales con discapacidad.
  • Indiferencia social, al ser percibida la discapacidad como una realidad ajena, lo que fomenta pasividad e invisibilidad en los entornos laborales.
  • Trato condescendiente o infantilizado que restringe su desarrollo profesional, especialmente en el caso de discapacidades intelectuales, al impedir que asuman retos y responsabilidades.

Ante este panorama, resulta urgente fortalecer las políticas de inclusión laboral existentes e impulsar nuevas, con el fin de garantizar la participación y desarrollo de todas y todos. Bajo este contexto, Productos Abadi se congratula por implementar políticas inclusivas en sus operaciones.

Categorías
Sin categoría

5 formas de evitar los alimentos kilométricos

Como consumidores, tenemos en nuestras manos la oportunidad de contribuir a frenar el impacto ambiental de los alimentos kilométricos de una manera muy sencilla: no adquirirlos. Para lograr este cometido, diversas instituciones sugieren las siguientes acciones:

  1. Elegir alimentos de origen local. Estos alimentos no necesitan viajar mucho para llegar hasta los compradores. En este sentido, Productos Abadi se enorgullece de adquirir insumos de productores locales.
  1. Optar por alimentos de temporada. Los productos de temporada están disponibles sin necesidad de transportarse largas distancias.
  1. Revisar el etiquetado. Con esto, se conoce el origen de los alimentos, lo que permite comprar alimentos de origen cercano.
  1. Evitar alimentos ultraprocesados. Estos suelen necesitar una cadena de producción extensa y demandan más recursos y energía para llegar a las tiendas.
  1. Adquirir alimentos con menos plástico. Los alimentos locales y de proximidad suelen requerir menor empaquetado, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental del plástico en toda la cadena de distribución.

Ante la crisis climática, resulta importante rediseñar los sistemas de distribución de alimentos, con miras a reducir las emisiones de GEI que estos provocan. Estas medidas son sólo un pequeño ejemplo de lo que todas y todos podemos hacer.

Categorías
Sin categoría

6 alimentos benéficos para personas con diabetes

Como en toda enfermedad, lo primordial es seguir las indicaciones de los profesionales de salud. Con esto en consideración y siempre que no haya contraindicaciones, es plausible seguir las sugerencias alimenticias generales de instituciones especializadas.

El portal en línea Medical News Today y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan incluir en la dieta de personas diabéticas, por sus beneficios, los siguientes alimentos:

  1. Nopal. Alto en fibra, vitaminas y minerales, el nopal tiene un efecto hipoglucemiante que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favoreciendo el control de la diabetes.
  1. Nueces. Ricas en fibras solubles e insolubles, las nueces ayudan a mejorar los niveles de azúcar y a reducir el colesterol, disminuyendo el riesgo de complicaciones cardiovasculares en personas con diabetes.
  1. Aguacate. Es una fuente de grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra. Ayuda a reducir complicaciones por diabetes gracias a su alto contenido de esta última, lo cual contribuye a mantener niveles de energía estables durante el día.
  1. Semillas de Chía. Por sus altos niveles de antioxidantes, ácidos grasos omega-3, fibra y magnesio, las semillas de chía reducen el riesgo de diabetes tipo 2 y sus complicaciones.
  1. Espinaca. Contiene potasio en cantidades significativas, que disminuye el riesgo de diabetes y su impacto en la salud. Además, proporciona vitaminas y minerales esenciales, siendo muy baja en calorías, lo que ayuda al control de peso y niveles de azúcar.
  1. Jitomate. Con un índice glucémico bajo y alto contenido de fibra, el jitomate libera el azúcar lentamente en el torrente sanguíneo, lo cual evita picos de glucosa. Asimismo, estudios sugieren que su consumo regular puede reducir la presión arterial y el riesgo cardiovascular, clave para quienes padecen diabetes.

Productos Abadi, como parte de la industria alimentaria, mantiene sus esfuerzos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 —en este caso, el número 3: salud y bienestar— al ofrecer comidas preparadas bajo los más altos estándares de calidad e higiene.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo fomentar una relación saludable con la comida en infantes?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Revista de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) recomiendan las siguientes acciones para fomentar una relación sana con los alimentos entre las infancias:

  1. Evitar productos ultraprocesados y explicar por qué deben consumirse con moderación.
  1. Usar los sellos de advertencia en productos como guía para elegir opciones más saludables.
  1. Fomentar una relación positiva con la comida evitando distracciones, no obligar a comer en exceso, y no usar dulces como premio o castigo.
  1. Experimentar con diferentes preparaciones para superar aversiones alimentarias.
  1. Involucrar a niñas y niños en la compra y preparación de comidas saludables.
  1. Enseñar a detectar el hambre real y evitar el uso de la comida como premio o castigo.
  1. Limitar las porciones de alimentos poco saludables en lugar de prohibirlos por completo.
  1. Evitar obligar a “terminar el plato” para prevenir una mala relación con la comida.

Conscientes de la importancia de una buena alimentación en la niñez, Abadi Distribución de Alimentos, empresa líder en la industria alimentaria mexicana, emplea alimentos de la más alta calidad e higiene en su servicio de desayunos escolares.