Según el artículo “Criterios ASG: entre la sostenibilidad y la eficiencia económica” de la Universidad de los Andes, las empresas que aplican estos criterios pueden obtener ventajas estratégicas significativas:
- Mejora de reputación corporativa. Empresas comprometidas con la sostenibilidad son mejor valoradas por consumidores e inversionistas.
- Eficiencia operativa. La gestión responsable de recursos reduce costos y optimiza procesos.
- Expansión a nuevos mercados. Muchas compañías y gobiernos priorizan proveedores con estándares ASG.
- Mayor resiliencia financiera. Los negocios con sólidos criterios ASG tienen mejor desempeño en momentos de crisis.
- Mayor rentabilidad. A largo plazo, las empresas consideradas altamente sostenibles han mostrado una rentabilidad superior a aquellas con bajo desempeño en estos criterios. Esto se debe a que la valoración basada en ASG reduce la exposición al riesgo y disminuye el costo de capital.
- Atracción de capital. Debido a que cada vez más inversionistas y entidades financieras priorizan compañías con altos estándares ASG, mejorar su perfil en este sentido es central.
En un entorno donde la sostenibilidad es una prioridad, empresas consolidadas, como Productos Abadi, reconocen que los criterios ASG no solo representan una exigencia regulatoria, sino una oportunidad estratégica para fortalecer la competitividad y garantizar el éxito a futuro.