Categorías
Sin categoría

¿Qué papel juega la blockchain en la trazabilidad alimentaria?

El blockchain se ha convertido en una herramienta clave para la trazabilidad en la industria alimentaria, ya que permite un seguimiento preciso del origen y recorrido de los productos.

Según la Plataforma Tierra de la Fundación Grupo Cajamar, esta tecnología permite:

  • Garantizar la seguridad alimentaria. Facilita el rastreo de productos hasta su fuente primaria y permite conocer su distribución.
  • Optimizar la respuesta ante incidentes. En caso de una alerta sanitaria, los productos pueden ser retirados con rapidez y eficacia.
  • Conectar a los actores de la cadena de suministro. Permite un flujo de información entre productores, distribuidores y consumidores.

Asimismo, el blockchain para la trazabilidad de alimentos suele implementarse mediante códigos QR en los productos. Al escanearlos, los consumidores pueden acceder a información detallada, como:

  1. Fecha y lugar de producción.
  1. Tratamientos aplicados (plaguicidas, pesticidas, etc.).
  1. Condiciones de almacenamiento y transporte.

Esto garantiza que los alimentos cumplen con los estándares de calidad y seguridad, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas. Esto resulta esencial para los líderes empresariales del sector, pues así generan confianza y fidelidad por parte de los clientes.

En este sentido, Productos Abadi, empresa líder mexicana en servicios alimentarios, cuenta con estricta normativa respecto al etiquetado de productos, lo que los ha posicionado como un referente en la industria.