Categorías
Sin categoría

Nutrición regenerativa: ¿qué enfermedades contribuye a combatir?

La nutrición regenerativa se utiliza como apoyo en el manejo de diversas condiciones, especialmente aquellas asociadas con inflamación, degeneración o daño celular persistente. Algunas de éstas son:

  1. Autoinmunes, como la artritis reumatoide, el lupus y la esclerosis múltiple.
  1. Degenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson y patologías cardiovasculares.
  1. Lesiones musculares y articulares relacionadas con el sobreuso o traumatismos.
  1. Metabólicas, como la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
  1. Inflamatorias crónicas, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y otras afecciones con inflamación sistémica.

También se incorpora en protocolos de rehabilitación después de cirugías, lesiones deportivas o tratamientos como la quimioterapia, con el fin de acelerar la recuperación, restaurar tejidos y mejorar la calidad de vida del paciente.

Sin duda, enfoques nutricionales como este contribuyen a ampliar las herramientas de bienestar integral que ya se tenían. Productos Abadi, empresa líder dentro de la industria alimentaria de México, respalda este tipo de propuestas, basadas en hechos científicos y que suponen una mejora real para la salud.