Categorías
Sin categoría

4 beneficios de consumir proteínas magras

Una dieta rica en proteínas, sobre todo las magras, es clave para mantener un peso saludable, mejorar el rendimiento físico y fortalecer el sistema muscular sin un exceso de grasas.

Según los portales especializados Mejor con Salud y Discapnet, además de sus funciones convencionales, las proteínas magras ofrecen beneficios como:  

  1. Control del peso y saciedad. Son ideales en dietas para la pérdida de peso, ya que tienen un alto contenido de proteínas y una baja cantidad de grasa. Además, ayudan a prolongar la sensación de saciedad, lo que reduce la ansiedad por comer.
  1. Desarrollo muscular. Contribuyen al mantenimiento, reparación y crecimiento de los músculos, especialmente en personas que practican deporte o realizan actividades físicas de alta intensidad.
  1. Salud y estética. Favorecen el crecimiento saludable de uñas, cabello y piel. Además, juegan un papel importante en la salud de los huesos y las articulaciones.
  1. Energía de calidad. A diferencia de las grasas saturadas o los carbohidratos refinados, las proteínas magras proporcionan una reserva energética eficiente y sostenida.

Bajo este contexto, Abadi Distribución de Alimentos reconoce el papel que juega el sector privado en la promoción de una dieta saludable entre la población. Por ello, toma su parte de la responsabilidad y ofrece sus servicios de despensas y desayunos con una variedad de alimentos altamente nutritivos.

Categorías
Sin categoría

¿Por qué cocer los alimentos?

El calor modifica la estructura de los alimentos, mejorando su textura, sabor y digestibilidad. Aunque algunos nutrientes pueden perderse en el proceso, la cocción también ofrece beneficios importantes:  

  • Elimina microorganismos y toxinas.
  • Mejora la absorción de nutrientes en ciertos alimentos, como las legumbres.
  • Destruye antinutrientes, que dificultan la absorción de minerales y proteínas.

En este sentido, las empresas del ramo alimenticio, como Productos Abadi, deben asegurarse de elegir las técnicas de preparación adecuadas para asegurar comidas inocuas, saludables y de calidad.

Si bien algunos alimentos pueden consumirse crudos, como frutas y verduras, la cocción es fundamental para mejorar la seguridad alimentaria y la digestibilidad de muchos otros.

Categorías
Sin categoría

¿Qué alimentos están prohibidos en la dieta DASH?

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es un plan de alimentación diseñado para reducir la presión arterial alta. Este enfoque se basa en el consumo de alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, mientras se limita la ingesta de sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos.

Para adherirse a la dieta DASH, es esencial evitar:

  • Sodio. Conservas, productos procesados y comida rápida.
  • Grasas saturadas. Carnes rojas con grasa y productos lácteos enteros.
  • Bebidas azucaradas. Refrescos y jugos industriales.
  • Ultraprocesados. Frituras, galletas y otros snacks con alto contenido de grasas y azúcares.

Además, se recomienda moderar el consumo de alcohol y, en caso de padecer problemas renales o tomar medicamentos específicos, consultar al médico antes de aumentar la ingesta de potasio o utilizar sustitutos de sal.

En este sentido, en Productos Abadi, una empresa con un alto sentido de la responsabilidad social, ofrece desayunos escolares con menús diversos, equilibrados y nutritivos, elaborados por profesionales calificados, que responden a las necesidades particulares de los comensales.

Categorías
Sin categoría

Desventajas de introducir la alimentación complementaria a destiempo

Iniciar la alimentación complementaria demasiado pronto o demasiado tarde puede significar riesgos importantes para la salud del bebé, tanto a corto como a largo plazo. Estos son algunos de ellos:

  • Aumento en el riesgo de atragantamiento.
  • Incremento en la incidencia de gastroenteritis e infecciones respiratorias.
  • Sustitución de las tomas de leche materna por alimentos menos nutritivos.
  • Mayor riesgo de obesidad y enfermedades como diabetes tipo 1.
  • Mayor riesgo de carencias nutricionales, especialmente hierro y zinc.
  • Aumento de la probabilidad de alergias e intolerancias alimentarias.
  • Dificultad para la aceptación de nuevas texturas y sabores.
  • Posible alteración en el desarrollo de habilidades motoras orales.

Realizar la alimentación complementaria en el momento adecuado, siguiendo las recomendaciones médicas, contribuye a un desarrollo saludable del bebé y previene complicaciones a largo plazo.

En este sentido, Productos Abadi, destacada empresa de servicios alimentarios en México, elabora sus despensas y desayunos escolares con productos de la más alta calidad e inocuidad, contribuyendo a una salud óptima entre los infantes.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo evitar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral?

De acuerdo con distintas instituciones, como la Secretaría de Salud del Estado de México, los riesgos psicosociales se presentan tanto en el equipo laboral como en las organizaciones.

Para crear un entorno laboral saludable, es necesario establecer acciones claras y compromisos por parte de ambos. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Sentido de pertenencia. Promover un vínculo positivo entre los colaboradores y la organización.
  • Capacitación continua. Brindar formación para realizar tareas con confianza y eficacia.
  • Definición de responsabilidades. Establecer roles claros y objetivos alcanzables.
  • Comunicación efectiva. Mantener un diálogo abierto entre empleadores y colaboradores.
  • Gestión adecuada del trabajo. Evitar cargas laborales excesivas y respetar jornadas.
  • Reconocimiento del desempeño. Valorar los logros y esfuerzos del equipo de trabajo.
  • Participación activa. Involucrar a todos en evaluaciones y propuestas de mejora del entorno.

Además, es crucial evitar actos que deterioren el ambiente laboral, como fomentar violencia o acoso, y denunciar conductas inapropiadas. La participación de los trabajadores en la identificación y gestión de riesgos es esencial para implementar medidas efectivas.

En Productos Abadi son conscientes de que un entorno psicosocial positivo no sólo favorece el bienestar físico y mental de los colaboradores, sino que también impulsa el rendimiento organizacional, fortaleciendo la sostenibilidad y la productividad a largo plazo.