Categorías
Sin categoría

¿Qué factores impactan la salud mental de los adolescentes?

El bienestar mental de los adolescentes está influenciado por diversos factores. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Entorno familiar y social. Un ambiente seguro y afectivo en casa y en la escuela puede ser clave para la salud mental. La violencia intrafamiliar, el acoso escolar y una crianza demasiado estricta son factores de riesgo.
  • Presión social y medios de comunicación. La influencia de las redes sociales y los estándares de género pueden generar expectativas poco realistas, afectando la autoestima y el desarrollo emocional de los jóvenes.
  • Consumo de sustancias. El consumo de tabaco y cannabis en adolescentes es preocupante, ya que muchas veces estas sustancias son utilizadas como una vía de escape ante el malestar emocional.
  • Violencia y delincuencia. Actos violentos, como peleas o conductas delictivas, pueden estar relacionados con problemas de salud mental no atendidos.
  • Hábitos de alimentación. El 35% de los adolescentes en México tienen sobrepeso u obesidad, lo que puede contribuir al desarrollo de ansiedad y depresión. Una dieta basada en alimentos ultraprocesados, altos en azúcares y grasas saturadas, también influye negativamente en el bienestar emocional.
  • Estrés académico. La carga de trabajo escolar, las presiones por obtener buenos resultados y la incertidumbre sobre el futuro generan ansiedad en los estudiantes.

Bajo este contexto, es claro que la toma de acciones que generen condiciones de bienestar integral en las y los adolescentes en todos los ámbitos es esencial.

En este sentido, la participación de todos los actores sociales es clave, incluyendo al sector privado. Consciente de esto, Productos Abadi, empresa líder en la industria alimentaria mexicana, toma su parte de la responsabilidad al ofrecer su servicios de desayunos escolares nutritivos y balanceados.