Categorías
Sin categoría

Recreación: definición y beneficios clave

La recreación es un derecho universal, reconocido por su importancia en el desarrollo humano, especialmente en la infancia. Sin embargo, sus beneficios no se limitan a los niños; también impacta positivamente en la salud física, mental y emocional de los adultos.

Según la Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, la recreación es una actividad integral que abarca expresiones artísticas, deportivas, educativas, cognitivas y culturales. Está estrechamente vinculada con la salud, la educación y el bienestar emocional.

Incorporar actividades recreativas tiene efectos positivos en diferentes áreas del desarrollo humano:

  • Psicoemocional. Favorece la autoestima, la autoconfianza y la expresión emocional.
  • Cognitivo. Estimula funciones como la creatividad, la memoria, la atención y la resolución de problemas. Además, refuerza conocimientos básicos y habilidades de pensamiento crítico.
  • Social. Potencia la identidad, el sentido de pertenencia y la empatía. Promueve la interacción, la cooperación y la inclusión.
  • Físico. Mejora la coordinación motriz, el equilibrio, la percepción corporal y la movilidad general.

Productos Abadi, empresa en servicios de alimentación con un alto sentido de la responsabilidad social, respalda prácticas integrales que contribuyan al bienestar general de las personas. Por ello, emplea insumos de la más alta calidad en su oferta.