Categorías
Sin categoría

Minería urbana: ¿qué es y por qué es importante? 

La minería urbana, o Urban Mining (UM), comprende todos los procesos dedicados a la recuperación de materiales, energía y compuestos útiles contenidos en residuos sólidos urbanos, edificios y productos desechados, según el académico Alcides Antúnez. 

Esta práctica aprovecha los recursos antropogénicos —aquellos generados por la actividad humana— en lugar de los naturales. A diferencia de la minería tradicional, que implica la extracción y procesamiento de recursos naturales, la minería urbana recupera materiales directamente de los residuos. 

Esto tiene un doble efecto: reduce la necesidad de nuevas extracciones y evita que elementos peligrosos lleguen a los vertederos, donde podrían contaminar el suelo, el agua y el aire. 

Al centrarse en el reaprovechamiento, la minería urbana se inscribe dentro del modelo de economía circular. Productos que de otro modo se desecharían se convierten nuevamente en materias primas, extendiendo su ciclo de vida útil. 

En este sentido, la participación del sector privado es fundamental. Productos Abadi, empresa especializada en la distribución de alimentos, toma su parte de la responsabilidad y recicla cantidades significativas de sus residuos. Esto brinda a estos materiales una segunda oportunidad de uso y disminuye su impacto ambiental.