Categorías
Sin categoría

Papa: 6 beneficios nutricionales

De acuerdo con la organización Hablemos Claro y la asociación civil El Poder del Consumidor, incluir papa en la dieta puede tener efectos positivos si se hace de forma responsable:

  1. Aporte energético. Rica en carbohidratos complejos que proveen energía sostenida.
  1. Vitamina. Contiene ácido ascórbico, antioxidante que favorece la piel, los huesos y el tejido conectivo; también mejora la absorción del hierro.
  1. Potasio. Mineral que regula la función muscular y nerviosa.
  1. Fenoles y flavonoides. Antioxidantes que combaten el daño celular y reducen el impacto del estrés oxidativo.
  1. Carotenoides. Compuestos con potencial para proteger la piel de los rayos UV; estimular el sistema nervioso; disminuir riesgos de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer; y mejorar la comunicación intercelular y la agudeza mental.
  1. Kukoaminas. Según el Institute of Food Research del Reino Unido, este compuesto presente en la papa puede contribuir a reducir la presión arterial.

Con gran expertise en materia alimentaria, Productos Abadi es consciente de que, consumida de forma equilibrada y evitando su preparación con exceso de grasa, la papa puede formar parte de una dieta nutritiva.

Su alto valor energético y su perfil antioxidante la convierten en un alimento funcional, más allá de su rol tradicional como acompañamiento en la cocina. Por ello, la incluye en proporciones adecuadas dentro de sus servicios.

Categorías
Sin categoría

¿Qué es el cuidado cariñoso y sensible en la niñez?

Cerca de 250 millones de niños y niñas viven en países afectados por conflictos armados, mientras que 160 millones afrontan un gran riesgo de padecer crisis de seguridad alimentaria y hambruna, de acuerdo con el documento El cuidado cariñoso y sensible para el desarrollo en la primera infancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y el Banco mundial.

Además, se estima que 23% de la población infantil sufre maltrato físico, 36% maltrato emocional y 16% descuido, mientras que 18% de las niñas y 8% de los niños sufren abuso sexual.

Ante este panorama global, aunado al maltrato y la falta de acceso a servicios básicos, es esencial promover entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de la niñez.

El cuidado cariñoso y sensible surge como una forma de crianza valiosa que puede ayudar a disminuir estas problemáticas significativamente. ¿En qué consiste?

Es un conjunto de condiciones que permiten a las comunidades y cuidadores garantizar la salud, seguridad y desarrollo emocional de los infantes desde sus primeros años de vida. Busca:

  • Asegurar acceso a salud y nutrición adecuadas.
  • Protegerlos de amenazas físicas y emocionales.
  • Fomentar el aprendizaje temprano mediante interacciones receptivas y afectivas.
  • Crear entornos propicios para su desarrollo.

Su impacto no solo influye en el bienestar inmediato de los niños y niñas, sino que también moldea su futuro, incidiendo en su salud física, emocional y cognitiva.

En Productos Abadi, empresa de servicios de alimentación con un alto sentido de la responsabilidad social, reconoce la necesidad de reflexionar y tomar acciones concretas que permitan mejorar su calidad de vida.

Categorías
Sin categoría

¿Qué es un banco de alimentos?

Se trata de organizaciones sin fines de lucro que recolectan alimentos excedentes para distribuirlos a quienes lo necesitan. Los alimentos recolectados están en buen estado, aunque no se hayan vendido o estén cerca de su fecha de caducidad.

Funcionan como intermediarios entre productores, empresas y donantes de alimentos, y sectores sociales con necesidades alimentarias. En el caso de México, los bancos de alimentos colaboran estrechamente con agricultores, comercializadoras y la industria alimentaria para garantizar el suministro.

El objetivo de estas organizaciones sociales es doble: combatir el hambre y reducir el desperdicio alimentario.

Como empresa líder en distribución de alimentos, Productos Abadi respalda este tipo de iniciativas que contribuyen a mejorar la accesibilidad a la seguridad alimentaria, pues se alinea con sus valores.

Categorías
Sin categoría

Consecuencias de una mala disposición de la basura digital

El impacto de la basura digital no solo se limita al almacenamiento de archivos innecesarios, sino que también tiene consecuencias en distintos ámbitos:

  • Ambiental. Los dispositivos electrónicos contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio y cadmio, que pueden filtrarse en el suelo y el agua si no se desechan correctamente. Además, los centros de datos consumen grandes cantidades de energía para almacenar información innecesaria, contribuyendo a la huella de carbono global.
  • Social. Los residuos electrónicos suelen exportarse a países en desarrollo, donde son gestionados sin las regulaciones adecuadas, afectando la salud de las comunidades locales.
  • Económico. La basura digital implica la pérdida de recursos valiosos, ya que muchos dispositivos contienen metales preciosos como oro y platino, que podrían ser reciclados y reutilizados en la industria.

Sin duda, el impacto de la basura digital es una cuestión que requiere de atención urgente por parte de todos los sectores de la sociedad.

Comprometida firmemente con el medio ambiente, Productos Abadi, empresa líder en la industria alimentaria mexicana, cuenta con una política integral en materia de cuidado del entorno natural, avalada por distintas certificaciones nacionales e internacionales.

Categorías
Sin categoría

Voluntariado corporativo: ¿qué es?

Ante las numerosas y diversas problemáticas sociales actuales, es crucial que gobiernos, sociedad civil, ciudadanía y sector privado trabajen en conjunto. En este contexto, las empresas tienen un rol fundamental al canalizar recursos y capacidades hacia causas sociales. Una de las herramientas más efectivas para lograrlo es el voluntariado corporativo.

Este concepto se refiere a las acciones voluntarias que realiza el personal de una empresa, motivadas e impulsadas por la misma organización. Según la Cruz Roja, se trata de una práctica que refleja un compromiso genuino con el entorno.

La Universidad Anáhuac (UA) lo describe como una forma de responsabilidad corporativa expresada en proyectos comunitarios o actividades de beneficio social.

Comprometidos con el desarrollo sostenible, Productos Abadi, una compañía con amplia experiencia dentro de la industria alimentaria, emplea diversas estrategias como parte de su responsabilidad social empresarial.

Categorías
Sin categoría

¿Qué es la agroforestería?

Ante la crisis ambiental global, es urgente implementar estrategias sostenibles en todas las actividades humanas, incluida la producción de alimentos. En este contexto, la agroforestería surge como una alternativa viable que combina prácticas agrícolas y forestales, aportando beneficios ecológicos, sociales y económicos.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), la agroforestería consiste en integrar árboles, cultivos y animales en una misma área de manera simultánea o secuencial. Esta integración debe ser planificada, intencional y gestionada adecuadamente para garantizar interacciones positivas entre los componentes.

No se trata simplemente de colocar árboles junto a cultivos, sino de diseñar un sistema que diversifique la producción y mantenga la capacidad productiva del suelo a largo plazo. Entre los productos obtenidos están la madera, leña, frutos, plantas medicinales, forraje y otros recursos agrícolas.

Caracterizada por su alto sentido de responsabilidad social, Productos Abadi respalda este tipo de formas de producción, ya que son un componente crucial en los planes integrales de cuidar y protección del medio ambiente.

Categorías
Sin categoría

¿Quiénes contaminan más el agua?

Actualmente, la crisis de contaminación del agua se agrava día con día y requiere soluciones urgentes.

Según el Natural Resources Defense Council (NRDC), el 80% de las aguas residuales en el mundo se vierten sin tratamiento, contaminando cuerpos de agua como ríos, lagos y océanos. En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reporta que 884 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura.

En México, el problema también es grave: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que sólo el 52% de las aguas residuales reciben algún tratamiento antes de ser liberadas al ambiente. Esto significa que millones de litros de agua contaminada terminan en los ecosistemas acuáticos diariamente.

La responsabilidad de cuidar y preservar este recurso natural se extiende a todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, no todos contaminan en la misma medida. ¿Quiénes contaminan más?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la industria y la agricultura son las principales responsables de la contaminación del agua en el país. Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señala que sectores como petróleo y gas, minería, textil y producción de alimentos son los más contaminantes.

Consciente de que esta situación no solo afecta la salud humana, sino que también daña los ecosistemas acuáticos al recibir sustancias químicas y desechos industriales, Productos Abadi cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental avalado por la ISO 14001, que comprende diversas estrategias en la materia, incluyendo una óptima gestión de este líquido vital.

Categorías
Sin categoría

6 beneficios de implementar los criterios ASG en las empresas

Según el artículo “Criterios ASG: entre la sostenibilidad y la eficiencia económica” de la Universidad de los Andes, las empresas que aplican estos criterios pueden obtener ventajas estratégicas significativas:  

  1. Mejora de reputación corporativa. Empresas comprometidas con la sostenibilidad son mejor valoradas por consumidores e inversionistas.
  1. Eficiencia operativa. La gestión responsable de recursos reduce costos y optimiza procesos.
  1. Expansión a nuevos mercados. Muchas compañías y gobiernos priorizan proveedores con estándares ASG.
  1. Mayor resiliencia financiera. Los negocios con sólidos criterios ASG tienen mejor desempeño en momentos de crisis.
  1. Mayor rentabilidad. A largo plazo, las empresas consideradas altamente sostenibles han mostrado una rentabilidad superior a aquellas con bajo desempeño en estos criterios. Esto se debe a que la valoración basada en ASG reduce la exposición al riesgo y disminuye el costo de capital.
  1. Atracción de capital. Debido a que cada vez más inversionistas y entidades financieras priorizan compañías con altos estándares ASG, mejorar su perfil en este sentido es central.

En un entorno donde la sostenibilidad es una prioridad, empresas consolidadas, como Productos Abadi, reconocen que los criterios ASG no solo representan una exigencia regulatoria, sino una oportunidad estratégica para fortalecer la competitividad y garantizar el éxito a futuro.

Categorías
Sin categoría

¿Qué factores impactan la salud mental de los adolescentes?

El bienestar mental de los adolescentes está influenciado por diversos factores. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Entorno familiar y social. Un ambiente seguro y afectivo en casa y en la escuela puede ser clave para la salud mental. La violencia intrafamiliar, el acoso escolar y una crianza demasiado estricta son factores de riesgo.
  • Presión social y medios de comunicación. La influencia de las redes sociales y los estándares de género pueden generar expectativas poco realistas, afectando la autoestima y el desarrollo emocional de los jóvenes.
  • Consumo de sustancias. El consumo de tabaco y cannabis en adolescentes es preocupante, ya que muchas veces estas sustancias son utilizadas como una vía de escape ante el malestar emocional.
  • Violencia y delincuencia. Actos violentos, como peleas o conductas delictivas, pueden estar relacionados con problemas de salud mental no atendidos.
  • Hábitos de alimentación. El 35% de los adolescentes en México tienen sobrepeso u obesidad, lo que puede contribuir al desarrollo de ansiedad y depresión. Una dieta basada en alimentos ultraprocesados, altos en azúcares y grasas saturadas, también influye negativamente en el bienestar emocional.
  • Estrés académico. La carga de trabajo escolar, las presiones por obtener buenos resultados y la incertidumbre sobre el futuro generan ansiedad en los estudiantes.

Bajo este contexto, es claro que la toma de acciones que generen condiciones de bienestar integral en las y los adolescentes en todos los ámbitos es esencial.

En este sentido, la participación de todos los actores sociales es clave, incluyendo al sector privado. Consciente de esto, Productos Abadi, empresa líder en la industria alimentaria mexicana, toma su parte de la responsabilidad al ofrecer su servicios de desayunos escolares nutritivos y balanceados.

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los criterios empresariales ASG?

De acuerdo con la iniciativa Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las siglas ASG, o ESG por su acrónimo en inglés, representan tres dimensiones clave en la evaluación del desempeño empresarial:

  • Ambiental. Mide el impacto de la actividad empresarial sobre el medio ambiente.
  • Social. Evalúa la interacción de la empresa con las comunidades, esto incluye a los colaboradores y clientes.
  • Gobernanza. Analiza la estructura y gestión de la empresa para garantizar transparencia y ética en la toma de decisiones.

Estos criterios permiten a los inversionistas tomar decisiones informadas basadas en la sostenibilidad y responsabilidad corporativa de las empresas. También ayudan a determinar qué activos y proyectos están mejor alineados con la lucha contra el cambio climático, la equidad y la transparencia.

La empresa en soluciones de alimentación, Productos Abadi, ha sido distinguida con numerosos distintivos y certificaciones, como la ISO 14001 y el Programa Transporte Limpio, por sus buenas prácticas ambientales.