Categorías
Sin categoría

Nostalgia culinaria y sostenibilidad

La nostalgia culinaria se refiere a la emotiva sensación que surge al recordar o probar ciertos alimentos que están ligados a vivencias pasadas, usualmente relacionadas con la infancia o momentos memorables de la vida.

Además del fuerte componente emocional que impregna a la cocina de nostalgia, esta supone otro gran beneficio: promueve la sostenibilidad.

Esta tendencia surge de la preferencia por los productos locales, lo que resulta en un menor impacto ambiental debido a prácticas como el consumo local, reconocido por sus beneficios para el medio ambiente.

Además, se agrega el hecho de que los alimentos provienen de regiones cercanas, lo que reduce la huella de carbono. También resulta en una conexión con los alimentos de temporada, lo que contribuye a preservar los ritmos naturales y los ciclos estacionales.

Productos Abadi, Empresa Socialmente Responsable, refrenda su compromiso hacia el medio ambiente y hacia la economía nacional, al tener como proveedores a productores locales, que se caracterizan por ofertar alimentos de la más alta calidad.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo reducir la huella hídrica en la industria alimentaria?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) impulsan las siguientes medidas para tener una mejor gestión de los recursos hídricos dentro de la industria alimentaria y, así, reducir la huella actual:

  1. Aumentar y mantener la productividad del agua y la eficiencia en su uso tanto en agroecosistemas de secano como de regadío, a fin de generar beneficios para los medios de vida y la nutrición, con especial atención a los pequeños agricultores, los grupos vulnerables y las comunidades rurales.
  1. Mejorar la resiliencia de los pequeños agricultores y sus sistemas de producción frente al aumento de la variabilidad climática y los fenómenos climáticos extremos como inundaciones y sequías, mediante una gestión adaptativa del agua y medidas de gestión del riesgo de catástrofes, en particular mediante enfoques basados en los ecosistemas y otras soluciones innovadoras.
  1. Reforzar el uso inocuo de recursos hídricos no convencionales en la agricultura, como agua residual tratada y reciclada y agua salina, en zonas en las que la producción agrícola se vea afectada por limitaciones de disponibilidad de agua.
  1. Prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, que suponen un malgasto significativo del agua empleada en la producción.

Productos Abadi refrenda su compromiso con el entorno, al emplear medidas que reducen de manera considerable el impacto de sus procesos operativos en éste, como parte de su Sistema de Gestión Ambiental, avalado por la ISO 14001.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo influye la alimentación en el cerebro?

De acuerdo con Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional y Metabólica del Massachusetts General Hospital, la alimentación de un individuo afecta su entorno intestinal, una comunidad de bacterias saludables que, a su vez, inciden en las funciones del cerebro y el estado de ánimo.

Al ser líderes en la industria de alimentos, Productos Abadi está a favor de la ingesta de alimentos nutritivos, pues de esta manera los microorganismos benéficos ingresan al entorno intestinal y se descomponen en sustancias que alimentan positivamente al cuerpo y al cerebro.

Si, por el contrario, se consumen alimentos poco saludables, por ejemplo, comida rápida, las sustancias que llegan al cerebro superan en cantidad a las bacterias benéficas, lo que desemboca en inflamación del intestino, afectación que, según investigaciones, es la base de padecimientos mentales, como la ansiedad y la depresión.

En este sentido, Naidoo señaló que frecuentemente las personas que experimentan estas condiciones mentales recurren a esta comida reconfortante y poco saludable, lo que deriva en malestar cerebral y exacerba esos sentimientos preexistentes.

Categorías
Sin categoría

¿Qué alimentos proporcionan proteínas de manera sostenible?

Las proteínas son uno de los tres macronutrientes que aportan energía al cuerpo humano, por lo que su ingesta es esencial. Algunos alimentos que las contienen y su producción es sostenible son:

  • Insectos comestibles. Los procesos de producción de insectos destinados a alimento humano emiten cantidades significativamente menores de GEI, además de emplear una menor cantidad de recursos y aportar un alto contenido proteico y diferentes aminoácidos esenciales.
  • Algas y plantas acuáticas. Por la rapidez de su reproducción y mayor productividad que los cultivos convencionales, éstas se posicionan como una alternativa rentable y sostenible. Contienen altos niveles de minerales, como calcio, hierro y cobre, más altos que los alimentos de cultivo terrestre.
  • Vegetales mejorados. La soja, el trigo, las hortalizas y la papa son las fuentes de proteína vegetal más conocidas, aunque actualmente se exploran más opciones, mejoradas artificialmente, para lograr un mayor aporte proteico.

Productos Abadi, Empresa Socialmente Responsable, está a favor de que la población tenga acceso a una dieta balanceada, saludable y asequible, con un aporte adecuado de proteínas.

Categorías
Sin categoría

¿Qué es la gastronomía sostenible?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define a la gastronomía sostenible como la cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a los mercados y, finalmente, a los platos de las personas.

La importancia de la gastronomía sostenible es evidente si se consideran los siguientes puntos:

  • Se desperdicia una tercera parte de todos los alimentos que producimos.
  • Se estima que en 2050 se necesitará alimentar a más de 9 mil millones de personas en el mundo.
  • Consumir alimentos locales y producidos de forma sostenible favorece la subsistencia de agricultores, beneficia al medio ambiente y a la economía en general.
  • Al comprar productos de temporada ayuda a las empresas locales a reducir los gases de efecto invernadero (GEI) y los recursos que se utilizan para transportar alimentos.

Lo anterior afecta los recursos naturales, que generalmente son explotados de forma no sostenible, así como al trabajo de quienes producen dichos alimentos, lo que deriva en el incremento de la desigualdad. 

Con este tipo de cocina también se busca promover hábitos, que abarcan desde la producción, preparación y consumo de los alimentos, respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales, ya que los platillos preparados regionalmente son una expresión de la cultura del lugar.

En este sentido, Productos Abadi se alinea con los propósitos de la gastronomía sostenible, pues emprende acciones que favorecen el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los síntomas de una alergia alimentaria?

Los alérgenos son sustancias que, en el organismo de algunas personas, son consideradas como extrañas o peligrosas por el sistema inmunitario. Ante esto, se libera un anticuerpo llamado inmunoglobulina E (IgE) para defenderse en contra del alérgeno, lo que provoca los síntomas de una reacción alérgica.

En el caso particular de los alimentos, hay grupos de moléculas considerados como los alérgenos más peligrosos, por lo que deben estar señalados de manera obligatoria en las etiquetas de los productos.

Los síntomas que suelen aparecer ante una alergia por el consumo de un alimento son vómito, diarrea, calambres, ronchas, hinchazón, eczema, comezón, hinchazón de labios, lengua o boca, comezón u opresión en la garganta, dificultad respiratoria, presión baja y asma.

Las alergias alimentarias son una respuesta anormal del sistema inmunitario, no obstante, son cada vez más frecuentes en todo el mundo. En países desarrollados, la prevalencia de éstas afecta aproximadamente al 10% de la población, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Aunque hay diversos tratamientos, este tipo de alergias no tienen cura. No obstante, la higiene y las pruebas de laboratorio pueden ayudar a limitar y detectar los niveles de alérgenos en los alimentos, lo que se traduce en beneficios para los consumidores que padecen de alergias alimentarias.

De igual forma, un etiquetado claro contribuye a protegerlos. Abadi Distribución de alimentos, destacada empresa del sector alimentario, se muestra consciente al respecto, por lo que apoya el correcto etiquetado por parte de las empresas del sector, según la normativa pertinente.

Categorías
Sin categoría

¿Por qué es necesario combatir la resistencia bacteriana?

De acuerdo con la Comisión de la Unión Europea (UE), la resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias y hongos de neutralizar los efectos de los antibióticos o biocidas destinados a eliminarlas o controlarlas. Se habla de resistencia múltiple o multirresistencia cuando una cepa bacteriana es resistente a varios antimicrobianos distintos. Como consecuencia, los microbios no se eliminan y continúan su multiplicación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, actualmente, la resistencia bacteriana a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo, puesto que, aunque es un fenómeno natural, el uso indebido de estos fármacos acelera el proceso.

Algunos de los riesgos de la resistencia bacteriana, que pueden afectar a cualquier persona, sin importar su edad o nacionalidad, son el aumento en el número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la gonorrea y la salmonelosis, debido a que se vuelve más difícil tratarlas; la prolongación de las estancias hospitalarias; el incremento de los costos médicos; y el aumento de la mortalidad.

Para Productos Abadi, una de las empresas de alimentos más grande en México, las acciones que contribuyan a garantizar la seguridad alimentaria de toda la población son fundamentales.

Categorías
Sin categoría

¿Por qué son importantes los fertilizantes orgánicos?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  (SADER), los fertilizantes son sustancias ricas en nutrientes que se utilizan para mejorar las características del suelo para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas. Estos se dividen en químicos y orgánicos.

Estos últimos provienen únicamente de fuentes naturales. Su empleo busca mejorar la calidad del suelo, al aportar nutrientes fundamentales para el crecimiento de los cultivos. Se diferencian de los fertilizantes químicos por no contar con sustancias sintéticas que causen daños a su entorno o a los seres vivos. Asimismo, buscan generar un menor impacto en el medio ambiente, por lo que agrupan dentro de los fertilizantes ecológicos, que se subdividen en: 

  1. Orgánicos. Elaborados a partir de materiales de origen vegetal o animal, como la composta y el estiércol, por lo que aportan nutrientes esenciales y mejoran la composición del suelo, además de aumentar su capacidad para retener agua y aire.
  1. Minerales. Están compuestos por minerales extraídos de rocas o suelos, como la roca fosfórica, el sulfato de potasio y la caliza. Estos abonos aportan nutrientes que no están presentes en los abonos orgánicos y complementan su uso.
  1. Verdes. Estos abonos incorporan plantas en el suelo de cultivo, con el fin de mejorarlo. Algunos ejemplos son alfalfa, trébol, centeno y avena. Éstas fijan el nitrógeno en el suelo y aportan materia orgánica al descomponerse.

Productos Abadi respalda el uso de este tipo de fertilizantes, debido a que suponen una práctica amigable con el medio ambiente. En este sentido, la empresa cuenta con diversas certificaciones que aseguran la sostenibilidad de sus procesos de producción.

Categorías
Sin categoría

Beneficios de consumir comida picante

México se caracteriza por su variedad de chiles y el empleo de estos en su gastronomía. La conocida sensación de ardor provocada por estos platillos es causada por la capsaicina, una sustancia presente en algunos pimientos, de acuerdo con Héctor Gómez Jaramillo, gastroenterólogo adscrito en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca.

Por sus propiedades, la ingesta inmoderada de insumos con capsaicina puede llevar a experimentar situaciones perjudiciales para la mucosa del tracto gastrointestinal, como náuseas, vómitos, dolor abdominal, úlceras, diarreas y hemorroides.

A pesar de lo anteriormente expuesto, también conlleva aspectos positivos para el organismo, siempre bajo un consumo moderado, tales como:

  1. Aumento en la producción de endorfinas, responsables de la sensación de bienestar.
  1. Mejora de los procesos digestivos, por su capacidad de estimular las secreciones gástricas.
  1. Prevención de ciertas infecciones, por sus propiedades antibacterianas y antisépticas.
  1. Activación de la circulación.
  1. Evasión de la inflamación arterial.
  1. Analgésico natural. Debido a que actúa sobre los receptores del dolor, las sustancias que provocan picor también se emplean en fórmulas farmacológicas.
  1. Activación del metabolismo.

En este sentido, Productos Abadi se ha caracterizado por cuidar que los requerimientos particulares de cada uno de sus clientes sean atendidos de manera íntegra, lo que lo ha posicionado a la cabeza de la industria alimentaria.

Categorías
Sin categoría

La resistencia bacteriana afecta la inocuidad en los alimentos

Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la inocuidad de los alimentos es una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas.

Ésta se puede ver afectada por la presencia de microorganismos que, al desarrollar una resistencia a los antibióticos, llegan a los alimentos por diferentes vías:

  1. Al momento de sacrificar y procesar a los animales para producir alimentos, las bacterias pueden contaminar la carne y sus derivados a través de equipos, herramientas o recipientes de procesamiento y almacenamiento contaminados.
  1. Los microorganismos resistentes contenidos en el excremento de animales pueden pasar al entorno que los rodea.
  1. Las frutas y verduras pueden contaminarse a través del contacto con tierra, agua o fertilizantes contaminados por heces fecales de animales.

Como parte de su labor social, Productos Abadi realiza numerosas donaciones de alimentos, los cuales cumplen los más altos estándares de inocuidad y calidad, a mujeres, niñas y niños.