Categorías
Sin categoría

Efectos negativos de consumir bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas causan enfermedades dañinas para la salud independientemente del aumento de peso. Los efectos nocivos por el consumo de estas bebidas son alteraciones metabólicas,  enfermedades crónicas y mayor riesgo de muerte. 

Un estudio publicado por el Boston Health Commission menciona que ingerir grandes cantidades de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas y gota. 

Las mujeres que consumen una o más bebidas azucaradas, duplican el riesgo de desarrollar diabetes. Los riesgos de que un niño sea obeso aumentan 60% con cada bebida azucarada que consume diario. 

Tanto en niños como en adultos el consumo de una lata al día de bebidas azucaradas genera daños irreversibles en el organismo. Las personas con peso normal corren el mismo riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que una persona con sobrepeso u obesidad. 

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los patógenos transmitidos por los alimentos?

Los patógenos transmitidos por alimentos dañan seriamente la salud de las personas; algunos de estos patógenos son más dañinos en mujeres embarazadas y sus bebés. 

Los síntomas más comunes de las enfermedades transmitidas por alimentos son náuseas, vómitos, cólicos estomacales y diarrea. 

Algunos de los patógenos transmitidos por alimento

  • Salmonella: De acuerdo con datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA),  la salmonella es una de las principales enfermedades de transmisión alimentaria. Se encuentra principalmente en huevos, carnes y leches poco cocinadas. 
  • Norovirus: Se encuentra en verduras de hoja verde, mariscos/ostras, productos horneados, glaseados y agua contaminada.
  • Listeria: Esta bacteria crece a temperaturas de refrigerador y se encuentra en alimentos refrigerados, leches y productos lácteos sin pasteurizar.
  • Staphylococcus aureu: Está presente en la piel y fosas nasales de los seres humanos. Se encuentra en productos lácteos, ensaladas, comidas con alto contenido proteico y en seres humanos. 
  • Escherichia coli: Se encuentra en carne de res que no está bien cocida o cruda, productos frescos no cocinados, jugo sin pasteurizar y agua contaminada. 
  • Clostridium botulinum: Se encuentra en comida húmeda y con poco ácido como alimentos enlatados, alimentos envasados al vacío, derivados de carne de res, pescados y mariscos. 
Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la leche de soya?

La leche de soya es utilizada frecuentemente como sustituto de los lácteos tradicionales. Es importante aclarar que no se trata de leche estrictamente, es una especie de zumo con un aspecto parecido a la leche.

Los beneficios de la leche de soya son bastante amplios: un vaso de leche de soya contiene 4 gramos de grasa, 8 gramos de carbohidratos, 7 gramos de proteínas y 100 calorías aproximadamente. 

Estos son algunas de las propiedades y beneficios de la leche de soya

  • Mejora el sistema circulatorio 
  • Promueve la pérdida de peso
  • Favorece la reconstrucción y recuperación muscular 
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis 
  • Disminuye los síntomas de la menopausia
  • Produce sensación de saciedad durante más tiempo
  • Aporta proteínas con pocas calorías
Categorías
Sin categoría

Vegetales fáciles de cultivar en casa

Cada vez es más común que las personas decidan plantar sus propias verduras y hortalizas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que los huertos domésticos son una fuente cada vez más importante de alimentos e ingresos para las familias de las zonas urbanas y conurbadas. 

Aquí te contamos cuáles son los vegetales fáciles de cultivar en casa

  1. Tomates: Los expertos aconsejan cultivar la planta en un lugar con luz abundante y regarla con pequeñas cantidades de agua, 2 o 3 veces por semana. 
  2. Zanahorias: Te debes asegurar que la tierra esté blanda para que las zanahorias crezcan derechas.
  3. Pimientos: Para su cultivo, necesitas disponer de un lugar con luz abundante. Deben ser cultivados a una distancia de 40 a 50 centímetros entre cada planta.
  4. Espinacas: Se pueden cultivar en pequeños huertos y con una separación de 30 centímetros entre cada planta. Regularmente crecen en cualquier tipo de suelo con suficiente materia orgánica. 
  5. Chícharos: Se cultivan principalmente en otoño, con un clima fresco y sin demasiado calor. Se adaptan a todo tipo de suelos.
Categorías
Sin categoría

Qué es la calidad alimentaria

La calidad alimentaria es el conjunto de propiedades y características de un producto alimenticio. Es importante que el consumidor conozca los procesos de envasado, comercialización  y origen de los alimentos que selecciona. 

Una encuesta realizada por Global Consumer Food Safety and Quality a consumidores de nueves países (Brasil, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido) informó que la mayoría de los compradores no confía en la seguridad y calidad de los productos que adquiere. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) señala que, para que exista una buena calidad alimentaria, es necesario:

  • Garantizar la protección de la salud del consumidor.
  • Normas que garanticen un comercio justo.
  • Promover la coordinación de todas las normas alimentarias acordadas por las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales.
Categorías
Sin categoría

Equipo básico para un comedor industrial

Una de las tareas más importantes para mantener un comedor industrial es elegir el mejor equipo de cocina. Contar con aparatos eficientes agiliza su operación y beneficia en la calidad de los alimentos. 

Equipar un comedor industrial requiere de inversión, tiempo y dinero. Debes evaluar las distintas marcas y productos existentes en el mercado y elegir los instrumentos compatibles con tu comedor industrial. 

Aquí el equipo básico para un comedor industrial

  1. Equipo de refrigeración: En todo servicio de alimentos, son básicos los refrigeradores y congeladores para mantener los alimentos en buen estado. Elige los que estén hechos de acero inoxidable. 
  2. Equipo de cocción: Estufas, hornos, parrillas comerciales, freidoras y campanas de extracción son esenciales para un comedor industrial.
  3. Estanterías comerciales: Te ayudan a mantener todo organizado dentro del comedor industrial. Escoge modelos resistentes a la oxidación y aquellos con recubrimientos ideales para ambientes húmedos. 
  4. Herramientas de limpieza: Todo comedor industrial debe contar con equipos de limpieza que eliminan bacterias y plagas. 
Categorías
Sin categoría

Actividades permitidas en la CDMX durante el semáforo verde

La Ciudad de México permanecerá en semáforo verde durante las próximas semanas. Las actividades permitidas en la CDMX son un  aforo al 50% en acuarios, autocinemas, billares, boliches, casinos, centros comerciales, mercados, públicos, gimnasios, museos y parques de diversiones. 

Las actividades en spas y salones de masaje se podrán retomar, siempre que sean sesiones individuales y con todos los protocolos sanitarios. 

De acuerdo con las estadísticas que presentó Eduardo Clark, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el número de casos de hospitalización disminuyó en comparación con semanas anteriores. El pasado 21 de mayo había 962 personas ingresadas y hasta el viernes 29 se registraron 759 casos, lo que representó una baja de 203 personas. 

Es necesario recordar a los ciudadanos que, aunque se permita realizar actividades recreativas en la CDMX, es importante mantener las medidas sanitarias pertinentes.

Categorías
Sin categoría

Cómo responder a los síntomas posvacunación en colaboradores

El regreso a los centros de trabajo de forma segura necesita de nuevas estrategias para evaluar y gestionar de forma adecuada a los colaboradores que presenten signos y síntomas después de recibir la vacuna contra el COVID-19. 

Es importante distinguir los signos y síntomas posvacunación COVID-19 de otras enfermedades infecciosas. Estudios clínicos han revelado que la mayoría de los signos y síntomas posvacunación:

  • Son leves o moderados en cuanto a su gravedad.
  • Ocurren dentro de los primeros 3 días luego de vacunarse (el día de la vacunación y los dos siguientes, y la mayoría ocurre el día posterior a la vacunación).
  • Mejoran al cabo de 1 o 2 días.
  • Son más frecuentes e intensos después de la segunda dosis de las vacunas ARNm y entre personas más jóvenes, en relación a personas más grandes. 
Categorías
Sin categoría

Ejercicios sencillos para hacer en casa

La ejercitación diaria es importante para una buena salud física y mental. Una dieta saludable y ejercicio es suficiente para prevenir enfermedades y mejorar tu calidad de vida. 

El ritmo actual de vida resulta demasiado apresurado y estresante, por lo que es recomendable planear una rutina saludable.

Existen ejercicios sencillos que te ayudarán a mantenerte en forma, que no te llevarán más de 20 minutos.

  1. La plancha: Los resultados de este ejercicio son asombrosos, además de que tiene muchas variantes: plancha lateral, plancha con flexión, plancha a una mano y plancha con una pierna levantada. Empieza en el suelo, aprieta el estómago y soporta tu peso sobre codos y puntas de los dedos durante 15-20 segundos. 
  2. Zancadas: Debes colocar tus pies juntos, dar un paso adelante y doblar las piernas hasta que la rodilla de atrás casi toque el suelo y ambas rodillas estén dobladas 90 grados. 
  3. Flexiones: Empieza con apoyar tus rodillas al suelo y, cuando ganes más fuerza en los brazos, realízalas con el cuerpo completamente elevado del suelo. 
  4. Sentadillas: Coloca tu cuerpo en la posición adecuada, espalda completamente recta y flexiona las rodillas. 
Categorías
Sin categoría

Mejores colores y materiales para decorar tu casa

La decoración del hogar te ayudará a crear espacios únicos y acogedores en los que podrás disfrutar de un ambiente cómodo y agradable. Tu casa es el lugar en el que vivirás muchas experiencias y por eso es importante que los muebles, paredes y decoraciones que elijas sean de tu agrado. 

Conoce las tendencias en diseño de hogar para este 2021 que se ajustan fácilmente a cualquier entorno

  1. Color naval: El color naval o azul clásico es tendencia en diseño de interiores. Es adecuado para crear espacios elegantes y contemporáneos. 
  2. Maderas claras: Las maderas claras crean un ambiente orgánico y ecológico, y existen de diferentes tipos como de bambú o tejidos artesanales. 
  3. Diseños sostenibles: Los materiales sostenibles crean un ambiente natural y cálido. 
  4. Graphic Art: Es una de las tendencias más virales y la puedes encontrar en cuadros, papel de paredes, telas y tazas. 
  5. Colores grises y neutros: Los colores neutros nunca pasarán de moda, son ideales para establecer espacios íntimos y acogedores.
  6. Elegancia industrial: Elementos como paredes de ladrillos pintada, suelos de cemento. taburetes de metal y lámparas de cristal son elegantes y combinan perfecto con los colores neutros y maderas claras.