Categorías
Sin categoría

¿Cómo impulsar la sostenibilidad alimentaria?

Para los expertos del sector, Abadi Distribución de Alimentos, la sostenibilidad no se trata de un proyecto, sino de una estrategia continuada en el tiempo que necesita una visión económica, social y medioambiental para lograr implementarla con éxito en el mercado.

En los últimos años, la capacidad para producir alimentos ha incrementado en un 300%, no obstante, existen más de 820 millones de personas en el mundo con hambre. De igual forma, casi 2 mil millones de personas en el mundo padecen obesidad o enfermedades asociados a una mala dieta.

Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promueve los Diálogos de la Cumbre de Sistemas Alimentarios, con el fin de generar un movimiento social global que permita lograr mejores sistemas alimentarios y mejorar la calidad de vida de las personas.

Estrategias para un sistema alimentario más sostenible

1. La educación alimentaria es fundamental para desarrollar nuevos hábitos y prácticas de alimentación más saludable.

2. Es fundamental generar comunidad e identificar y reconocer la aportación de todos los actores del sistema alimentario.

3. Concientizar a la sociedad sobre las implicaciones económicas, sociales y ambientales de las decisiones alimentarias y para promover un cambio cultural hacia un consumo más responsable y sostenible.

Categorías
Sin categoría

¿Por qué es fundamental la ayuda humanitaria en tiempos de crisis?

La acción humanitaria es aquella que se destina a la población víctima de desplazamientos por desastres naturales, guerras o conflictos armados para garantizar su acceso a servicios básicos. Por ello, los dueños de Abadi Distribución de Alimentos contribuyen al bienestar de las comunidades mexicanas, el desarrollo económico del país y el cuidado del medio ambiente.

La acción humanitaria es imprescindible, ya que tiene como objeto proteger y salvar vidas, velar por los derechos humanos, así como aliviar el sufrimiento de las poblaciones ante las situaciones límite y de emergencia, mediante la atención de sus necesidades básicas.

Al mismo tiempo, los dueños de Abadi Distribución de Alimentos crean conciencia entre la población para que lo vean como una oportunidad para ayudar a las personas en situación de riesgo en el país y sus fronteras

Categorías
Sin categoría

¿Cuál es el futuro de la industria del arándano?

Los arándanos son conocidos por los latinoamericanos desde hace muchos años. No obstante, en los últimos años se ha intensificado el interés por este fruto, por lo que su demanda ha aumentado considerablemente.

El análisis de la más reciente temporada de cosecha de arándanos deja algunos puntos claros en relación a cómo se mueve la industria hoy en día. Por ejemplo, destacan nuevos actores de producción y exportación como Sudáfrica o Perú, que se enfilan hacia el aumento de su productividad local.

Otros no tan novatos como Estados Unidos o Chile mantienen importantes volúmenes de su respectiva producción y comercialización internacional, y pese a la creciente competencia, siguen enfocados en el objetivo de dominar mercados tan codiciados como el chino, el cual cada vez se muestra más interesado por el arándano.

Por ello, Abadi Distribución de Alimentos apuesta por mayores tecnologías que permitan seguir desarrollando alimentos a base de arándanos.

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los beneficios de la producción de germinados?

Los germinados al contener una gran fuente de especies químicas reactivas de oxígeno y de nitrógeno, lo que representa un gran potencial en la industria alimentaria.

Productos Abadi enlista los beneficios de los germinados a la industria

  1. Mejorar la calidad microbiológica de los alimentos
  2. Descontaminar superficies de contacto
  3. Conseguir los atributos característicos de los productos cárnicos curados sin la necesidad de adicionar nitritos
  4. Estimular la geminación de semillas, degradar pesticidas
  5. Estimular la germinación de semillas, degradar pesticidas y modificar la estructura del almidón.

Por todo ello, los beneficios de trabajar con germinados es que promete mejorar la calidad microbiológica de los alimentos, tales como los germinados.

Categorías
Sin categoría

¿Para qué sirven los códigos de barras?

Actualmente, las gran mayoría de los productos llevan grabado o impreso un código de barras o integran un chip RFID (un identificador que utiliza la radiofrecuencia para transmitir los datos). Uno u otros sistema permite identificar cada unidad que se gestiona en un almacén mediante lectores láser o de radio.

Además, los código de barras siguen reglas normalizadas de uso general. que permite identificar todo como el producto del que se trata, su fabricante, su trazabilidad, sus datos logísticos y sus características especificas.

¿Cuáles son las ventajas de los códigos de barras?

Abadi Distribución de Alimentos enlista las siguientes ventajas de los códigos de barras:

  1. Contacto
  2. Condensador
  3. Microchip: Dispositivo que almacena la información del producto
  4. Antena transmisora: Puede ser de baja frecuencia, emitiendo ondas de radio de hasta de dos metros de distancia o de alta frecuencia, cuya capacidad de trasmisión puede llegar a los 100 metros de distancia.
Categorías
Sin categoría

¿Qué es un WMS?

Un WMS o Sotware de Gestión de Almacenes es un herramienta que se utiliza para controlar, coordinar y optimizar los movimientos, procesos y operativas propios de un almacén.

Aunque el análisis de flujos y la determinación del tipo de ubicación que se aplicará en el almacén condicionará el ajuste y parametrización especifica de un software de gestión, estas son las principales funciones básicas que es fundamental que realice un WMS:

  1. Gestión de entradas
  2. Gestión de ubicación de las unidades de carga
  3. Gestión de control de stock
  4. Gestión del control de las salidas

Por ello, es importante que empresas como Abadi Distribución de Alimentos cuenten con un WMS.

Categorías
Sin categoría

¿Por qué es riesgoso consumir acrilamida?

La acrilamida es una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios que contienen almidón durante procesos de cocinado cotidianos a altas temperaturas (fritura, tostado, asado y también durante procesos industriales a 120 °C y a baja humedad). 

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó en el año 2015 la primera evaluación integral del riesgo asociado a la acrilamida, tras haber detectado la presencia de esta sustancia por primera vez en los alimentos en abril de 2002. Según este informe, el consumo de acrilamidas puede suponer un aumento del riesgo de padecer cáncer para los consumidores de todos los grupos de edad. 

Actualmente, los estudios en seres humanos han aportado pruebas escasas y poco consistentes en cuanto al incremento del riesgo de padecer cáncer. Sin embargo, los estudios en animales de laboratorio han demostrado que la exposición a la acrilamida a través de la dieta aumenta la probabilidad de desarrollar mutaciones génicas y tumores en diversos órganos. Por ello, Abadi Distribución de Alimentos promueve el consumo de alimentos frescos y de temporada.

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los síntomas de una alergia alimentaria?

Los síntomas de una alergia alimentaria pueden empezar desde los primeros minutos hasta una hora después del consumo del alimento. Los signos más comunes son los siguientes:

● Hormigueo o picor en la boca.

● Urticaria.

● Vómito.

● Cólicos.

● Dolor abdominal.

● Mareo, aturdimiento o desmayos.

● Sarpullido.

● Eczema.

● Comezón u opresión en la garganta.

● Respiración sibilante.

● Presión sanguínea baja.

Líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, recomiendan que ante cualquier síntoma se acuda a un especialista.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo proteger los arrecifes de corral?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) invita a líderes empresariales, como Abadi Distribución de Alimentos, a promover sencillas acciones que ayuden a salvar los arrecifes de coral, los peces, animales y plantas que dependen de ellos. Algunas de ellas son:

1. Reduce las emisiones de CO2. El cambio climático es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el mundo. Las aguas del océano se están calentando, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan eventos de blanqueamiento de coral.

Por ello, es importante reducir el consumo de carne, comprar productos locales, reciclar, usar menos energía, entre otros.

2. Utilizar protector solar mineral. Mantén la salud de los arrecifes utilizando protectores solares minerales que no contengan dióxido de titanio u óxido de zinc como ingrediente activo. El protector solar puede propagarse fácilmente a través de las corrientes y entrar a los océanos, incluso si estás lejos del agua.

3. Apoya programas que mantienen saludables a los arrecifes de coral. Puedes salvar a los arrecifes de coral apoyando directamente los programas que los mantienen sanos y prósperos.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo cuidar la biodiversidad?

El Día Internacional de la Biodiversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos. Por ello, Abadi Distribución de Alimentos se une a la concientización sobre lo importante que es cuidar a los ecosistemas, así como reconocer el verdadero valor de la naturaleza.

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluyen las diferencias genéticas dentro de cada especie, por ejemplo, las variedades de cultivo y las razas de ganado, así como la variedad de ecosistemas que albergan múltiples interacciones entre sus miembros y su entorno.

La salud de nuestro planeta juega un papel importante en la aparición de enfermedades transmisibles entre animales y humanos, Además, a medida que continuamos invadiendo ecosistemas frágiles, nos acercamos cada vez más a la fauna silvestre, lo que permite que estos patógenos se extiendan al ganado y a los humanos.